lunes, 24 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Los Animales Domesticos
Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden
llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con
ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros,
gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc.
porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la
granja también son considerados como domésticos.
Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.
Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.
Los animales de compañía pueden tener una función útil como el perro
guardián o el gato que caza a los roedores, pero hay otros que los
tenemos sólo como compañía o entretenimiento, como por ejemplo los
pájaros, que nos ofrecen sus dulces y armoniosos cantos. Normalmente,
los animales domésticos poseen un efecto positivo en la gente, ya que
los miramos actuar con atención y curiosidad.
Enfermedades del Bovino
Enfermedades del Bovino
La enfermedad es causada por un enterovirus de la familia Picornaviridae, es un virussensible a los cambios en el pH, la exposición a la luz solar y altas temperaturas. Esresistente al eter y al cloroformo y los desinfectantes más utilizados son el hidróxido desodio, el carbamato de sodio y el ácido acético.
SARNA EN GANADO BOVINO
Es una enfermedad cutánea contagiosa causada por una de varias
especies de ácaros que puede transmitirse cuando las lardas, ninfas
o hembras fertilizadas son transferidas a un huésped susceptible
directamente por el contacto con un animal enfermo o indirectamente por
fomites o sitios contaminados.
La sarna bovina produce pérdidas por atrasos en el engorde ypor desvalorización de los cueros que a veces quedan inutilizadospara curtiembre por lesiones que les provocan los parásitos.
martes, 18 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)